top of page

Iniciativa por la prevención del abuso sexual infantil y el empoderamiento de los sobrevivientes
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
APRENDIENDO SOBRE EL ABUSO SEXUAL INFANTIL
TiposDeAbusos
Abuso con violencia y abuso con "afecto"
El abuso sexual infantil (A.S.I.) puede ser cometido por personas de cualquier edad, nivel socioeconómico y género. El agresor suele ser familiar o conocido de la víctima, ya que el vínculo le facilita acercarse y manipularlo para callar. Existen el abuso con violencia y el abuso con afecto, el abuso con contacto físico y el abuso sin contacto. Bajo ninguna circunstancia es correcto hablar de una relación consensuada: todo acto sexual con un niño es A.S.I., sea por la desigualdad de conocimientos, edad o poder y puede tener consecuencias psicológicas graves a corto y largo plazo, si no se recibe una atención oportuna.




1/10
bottom of page